jueves, 28 de febrero de 2008

FÚTBOL Y UTOPÍA

FÚTBOL Y UTOPÍA por Manuel Alegre
Que Sophia me perdone, pero el fútbol, como la poesía, no se explica, implica. Fútbol es pasión. Algo oscuro y mágico, mezcla de fiesta y sufrimiento, un "acre placer de las dolores", citando al viejo Garrett. Ha sido ese lado del fútbol el que llevó a Bill Shankly, mentor del gran Liverpool de los años setenta, a una célebre frase: "El fútbol no es un caso de vida o muerte, es mucho más que eso". O ha inspirado el poema de Carlos Drummond de Andrade: "¿Se juega el fútbol en el estadio? / El fútbol se juega en la playa,/ el fútbol se juega en la calle,/ el fútbol se juega en el alma". Es así y nadie lo ha dicho tan bien: el fútbol se juega en el alma. Lo saben los poetas a los que les gusta el fútbol y también los políticos, incluso a los que no les gusta, como parece que era el caso de Salazar y Franco, que, sin embargo, lo utilizaron.
Hace tiempo he visto un documental sobre la forma en que Hitler, Mussolini y Franco se han servido del fútbol. Pero también he visto el ejemplo del primer jugador austriaco, Mathias Sindelar, que, después de la anexión de su país, se negó a integrar la selección alemana y terminó siendo asesinado. Tiene hoy un monumento y es venerado como un símbolo de la resistencia austriaca.
Alfonso de Melo, en su notable Historia de la Selección Nacional de Fútbol, Cinco Escudos Azuis, recientemente publicada, cuenta un episodio poco conocido: el 30 de enero de 1938, antes de empezar un Portugal-España, algunos jugadores de la selección portuguesa se negaron a hacer el saludo fascista. Azevedo, del Sporting, no estiró los dedos; Quaresma, del Belenenses, se quedó firme, Simões y Amaro, también del Belenenses, levantaron los puños y fueron detenidos e interrogados por la policía política. Se estaba en plena guerra civil en España y éste fue un acto de gran coraje y simbolismo.
Las dictaduras han utilizado el fútbol. Todos lo sabemos. Pero tal vez sea tiempo de reflexionar sobre la irresistible promiscuidad que, en democracia, se verifica entre política y fútbol. La política se sirve del fútbol como nunca. Pero los dirigentes del fútbol también se sirven de la política. Lo que no es bueno ni para el fútbol ni para la política, mucho menos para la democracia. Con la connivencia de los media, principalmente de las televisiones, asistimos a una especie de futbolización de la vida, lo que degrada el fútbol y no mejora la vida. Tal vez sea una consecuencia de estos tiempos de vacío, de crisis de valores y convicciones, de la propia muerte de las utopías. Pero no diabolicemos el fútbol, el fútbol que continúa siendo fiesta, que se juega en el alma y que tanto nos implica. En el último Campeonato de Europa, hijos de inmigrantes de segunda y tercera generación, después de las brillantes victorias de Portugal, han descubierto sus raíces, se han envuelto en la bandera nacional y gritaron el orgullo de ser portugueses. Éste es el otro lado del fútbol, su fuerza, su contagio, su magia. Sin causas, las personas, sobre todo los jóvenes, concentran en el club o en la selección sus sueños y esperanzas. El club y la selección son una nueva forma de utopía. Tanto más intensa cuanto más grande es la duda sobre el futuro personal y la sensación de que el país tiene cada vez menos peso en los destinos del mundo. Lo que provoca dos sentimientos contradictorios; por un lado, un exacerbado patriotismo, y por otro, un nuevo cosmopolitismo, una especie de nueva Internacional, la Internacional del fútbol.
Es lo que ocurre ahora, cuando se inicia la Eurocopa. En cada selección se proyectan los sueños, la nostalgia y la esperanza de otro tiempo, otra vida, otra grandeza. Para mi generación, eso era la revolución. Para muchos, hoy, es la selección. Menos mal que la selección, por lo menos la selección, galvaniza y moviliza. Yo, portugués, me confieso: a pesar del aprovechamiento sin pudor del eslogan Força Portugal por la coalición de derechas, estoy de alma y corazón con la selección nacional, aquélla a quien Tavares da Silva llamó un día "el equipo de todos nosotros". Estaré con todos los que van a vestir la camiseta de Portugal. Por amor al fútbol. Porque el fútbol implica. Porque, se quiera o no, el fútbol es una forma de utopía. Y porque el poeta tiene razón: el fútbol se juega en el alma.
Manuel Alegre es vicepresidente del Parlamento portugués, escritor y poeta

martes, 26 de febrero de 2008

ANIMO CRACK, SALDRAS ADELANTE

La verdad es que este tema no me hacia mucha gracia comentarla por el blog, pero me sirve también para mantener un poco a la gente informada.
Hace una semana operaron a un jugador mio, y la verdad es que no creía conveniente hablar de ello por aquí,ya que son temas algo desagradables de contar, cuando fui a visitarle lo vi bastante bien, animado y con muy buen aspecto, estuvimos cerca de dos horas hablando del equipo y de fútbol, le conté algunas experiencias personales, todo muy ameno con el y su familia.
Este sábado le esperábamos para el partido, para dedicárselo ya que una operación nunca es agradable y mas a esas edades, el no pudo venir no se encontraba muy bien, algo normal ya que la operación era reciente, ayer nos enteramos de que la cosa no iba tan bien como lo esperado, tiene fiebre y debe ser ingresado otra vez, esta mañana he vuelto al hospital a verlo, y el aspecto ya no era el mismo de la ultima vez, pálido, con dolores, con algo de fiebre y lo mas preocupante con la moral caída, yo diría que replanteandose muchas cosas y es normal, no quiere volver a pasar por lo mismo, dentro de una par de meses la morriña hará su efecto, pero jode, jode ver a un chaval, con ganas de pasárselo bien, de disfrutar, el echo de tener que pasar en una semana por dos operaciones, por todo el proceso otra vez, es una gran putada, pero ya se lo que comentado a el y a su familia, nos tiene aquí para lo que quiera, a mi, al equipo, nunca es agradable hablar de estas cosas, por eso no suelo profundizar sobre esto, pero acabo de salir del hospital y lo he visto muy tocado,y es bueno que sepa que estamos con el.
Esta tarde lo operan, hace una semana solo sufría por un partido de fútbol recién operado hoy eso ya es lo de menos lo importante es el y su recuperación tanto física como moralmente,
SERGI UN ABRAZO MUY FUERTE.

lunes, 25 de febrero de 2008

DINAMICAS

la foto que realizó Eto´o












El fútbol esta lleno de dinámica y a esta altura de temporada varios equipos están metidas en ellas tanto en lo negativo como en lo positivo.
Las negativas, las del Espanyol, Atlético de Madrid, y Real Madrid, las del Espanyol era de esperar,la primera vuelta rindió por encima de sus posibilidades hay buen equipo pero justito en el aspecto de banquillo, ha perdido una serie de jugadores y esta pagando un poco todo esto, desde aquí se reclamo otro tipo de defensa, y otro jugador arriba de otras características, el club no se ha reforzado como debía y ahora se paga un poco esas causas, si no es por la primera vuelta ahora estaríamos luchando por no bajar, es mas el equipo no va a estar entre los diez primeros de seguir con esta dinámica, la del Atlético de Madrid, la presión por conseguir buenos resultados, es cierto que se han invertido mucho dinero pero eso no da los resultados de inmediato se necesita un proceso, pero en este club no se deja currar y hay mucha presión en su juego necesidad y hablan de objetivos grandes a pasos acelerados cuando deberían ir un poco mas poco a poco, desde hace tiempo hablan del próximo entrenador como se puede trabajar de esta manera?, la del Madrid, creo que el 7-0 les ha echo mucho daño mas que beneficio, el dar la liga por acabada, el contagiarse del optimismo de la prensa, la liga no se gana nunca en Febrero, queda mucho, ahora deben hacer un poco cura de humildad, y trabajar por volver al camino del que han salido, hay estará el trabajo del entrenador, la dinámica en la que están es peligrosa porque han despertado al Barça.
Las positivas, la del Sevilla, ya han recuperado el fútbol ofensivo y fresco de anteriores temporadas y están muy pero muy fuertes, juegan a ganar y tienen un objetivo muy claro, la clasificación para la Champions y desde luego que lo conseguirán , y la del Barça, ha recuperado a jugadores, sobre todo Eto´o, es un jugador clave, sobre todo en el ataque le da velocidad de ejecución, hay varias claves a la recuperación del Barcelona, una es que han dejado de jugar al pie, gracias a la mobilidad de los de arriba juegan rápido al espacio y vuelven a ser mortales, otra es la recuperación de Ronaldinho a cambiado su forma de jugar ya no juega para el, juega para el equipo deja de ser espectacular pero es practico y eso le dará confianza con el tiempo, el Barça esta vivo, ahora quien del los mios se atreve a reírse de mi cuando a no se cuantos puntos dije que el Barça tenia posbilidades, la experiencia es un grado y deberían hacer un poquito de caso a los mayores, bendita juventud

JUANDE SUMA Y SIGUE.










Después de un fin de semana en la que la lesión, de Eduardo "dudu" Silva ha centrado todas las imagenes de la Premier y del fútbol europeo, y el hat trick de Torres que le esta sentando bien las islas, la noticia es el nuevo titulo ganado por Juande Ramos, " entrenador al que yo tengo una manía especial" pero he de reconocer que los títulos le están acompañando, llego hace 4 meses al Tottenham y ya le ha echo ganar un titulo después de 8 años de sequía la CARLING CUP, recuerdo que una de las cosas que ha echo es bajar de peso a la plantilla de momento 50 kilos y según comenta les sobran otros 50, con un régimen especial de comidas y de entrenamientos ha regañadientes los jugadores esta cumpliendo y los resultados están hay.


El partido estuvo muy entretenido, con mucho ritmo de juego en la que el Tottenham tiene a mi parecer 3 o 4 jugadores muy buenos, destacando Berbatov, luego Jenas y Lennon son dos jugadores muy interesantes, por cierto la adaptación de Juande en las islas es lenta incluso en la prensa británica ya empiezan a llamar el enigma Ramos su paso por allí, ya que es poco dado a hablar y hacer apto de presencia, por su problemas con el idioma

domingo, 24 de febrero de 2008

LOCURA FINAL

Si hubiera echo la cronica ayer hubiera sido muy duro con el equipo, pero hoy es un dia muy especial para mi, uno de mis mejores amigos me ha dado una gran noticia, y hoy soy un tio feliz y mucho.
El partido lo ganamos 4-2 pero sufriendo muchisimo, y jugando muy pero muy mal, la primera parte fue malisima tanto que los DOS OJEADORES QUE VINIERON DEL R.MADRID SE FUERON EN EL MINUTO 22 ABURRIDOS. Bueno lo dicho la primera parte horrible sin ideas con un rival que vino con el autocar pero dado que nosotros no queriamos jugar lo hacian ellos, pero en esas metemos un gol en el unico tiro a puerta, y nos ponemos por delante.
La verdad es que la ventaja que tenemos en la segunda vuelta es que leemos al rival y ese es mi trabajo creo que se lee acertadamente, pero .... los chavales hacen oidos sordos y no me hacen ni puto caso y eso para un entrenador es duro y lamentable, si sus jugadores no le hace ni caso, todo lo vaticinado se cumplio y con dos errores gravisimos impropios de un equipo lider en un minuto nos marcan dos goles, y nos dejan empanados, solución? que el entrenador monte el espectaculo, para hacer reaccionar a los chavales, eso me cuesta la expulsión que por ciento no podre sentarme en el derby ante el Hospi es el precio que tengo qeu pagar y que ellos ni valoran, y empujamos ,empujamos, empujamos, hasta que marcamos pero el arbitro lo anula, pero seguimos y en los ultimos 12 minutos marcamos 3 goles, sobre todo el 3-2 un jugadon, el equipo se empecino todo el partido a jugar a base de individualidades y de intentar entrar por donde no se podia, yo reclame futbol facil y sencillo, y cuando jugaron como eso como equipo el partido cayo a nuestro lado, valorar la reaccion de los chavales, al final le pusieron eso, coraje y narices y ME ENORGULLEZCO de ellos, se que soy muy criticos con ellos y exigentes les pido la perfeción y a veces me la dan, esta vez no fue asi, pero se salvo un partido que sabia que iba a ser muy complicado.
Mención a parte merece Vega jugador que juega lesionado que siente rabia e impotencia por que quiere y no puede pero que ayer nos echo una mano grandisima y el no se lo puede ni imaginar su participación a mi parecer fue de notable, por el esfuerzo y el pundonor, y el chaval del B que salio y revoluciono el partido, no suelo personalizar cuando hago la cronica pero creo que en este caso debia hacerlo.
Pedir un poco perdon a los padres, porque les grite un poco, demasiado, para que presionaran y los mande a la zona donde debian estar, quizas me pase en las formas, y dedicarle la victoria a Sergi, que le operaron este martes de una grave lesión, que sera mi capi el año que viene o eso creo, y que me alegro que su padre estuviera en el campo animandonos como uno mas.
Nada hay que seguir currando, las lesiones nos estan machacando, pero literalmente, y esta semana va a ser muy pero muy dura, hay que jugar el derby, haber como acaba esto.
PD: mañana no habra FARLETK,
Angel gracias por venir a vernos, me hizo ilusión verte, hacia tiempo que no lo hacia, y nada no fuiste gafe, aunque la verdad no pudistes vernos jugando como normalmente lo hacemos, bien.
un saludo
 
Copyright 2009 sarria82. Powered by Blogger