El jeque Mansour compró el Manchester City a Thaksin Shinawatra el 1  de septiembre de 2008, abonando la nada despreciable suma de 210  millones de libras. Tres años y cientos de millones de libras después,  el Manchester City ha cambiado radicalmente.
 Resultados
 |   Temporada    |    Premier League   |    Carling Cup   |    FA Cup   |    Comp. europea   |  
|---|---|---|---|---|
|   2005-06   |    15º (43 puntos)   |    2ª ronda   |    Cuartos   |    Ninguna   |  
|   2006-07   |    14º (42 puntos)   |    2ª ronda   |    Cuartos   |    Ninguna   |  
|   2007-08   |    9º (55 puntos)   |    5ª ronda   |    4ª ronda   |    Ninguna   |  
|   Temporada    |    Premier League   |    Carling Cup   |    FA Cup   |    Comp. europea   |  
|---|---|---|---|---|
|   2008-09   |    10º (50 puntos)   |    2ª ronda   |    3ª ronda   |    Cuartos (UEFA)   |  
|   2009-10   |    5º (67 puntos)   |    Semifinales   |    5ª ronda   |    Ninguna   |  
|   2010-11   |    3º (71 puntos)   |    3ª ronda   |    Ganadores   |    Octavos (E. League)   |  
Los resultados hablan por sí solos. El Manchester City ha pasado de  ser un equipo de media tabla a ser un rival directo de su vecino, el  todopoderoso Manchester United, por el título. Además de lograr la  consecución de su primer título en los últimos 35 años, la FA Cup de la  temporada pasado, los "citizens" han logrado clasificarse por primera  vez en su historia para la Champions League.
 Jugadores
 Lógicamente, la mejora de los resultados está íntimamente ligada a  la contratación de jugadores de un perfil más alto de los que había.
 Revolución total
 El jeque Mansour ha empleado una política de traspasos que, tal y  como demuestran los siguientes números, ha supuesto una auténtica  revolución:
 - En los últimos tres años, el club ha fichado 36 jugadores.
 - Dos han sido los jugadores que han sobrevivido a la revolución  llevada a cabo por el jeque. Solo un par de jugadores ya estaban antes  de su llegada el 1 de septiembre de 2008 y siguen a día de hoy en el  club: Micah Richards y Joe Hart.
 - 490 han sido, aproximadamente, los millones de libras invertidos  por el jeque Mansour en traspasos, a los que cabe sumar 360 millones más  en sueldos (Fuente: The Telegraph).
 - 400 han sido, aproximadamente, las pérdidas netas totales desde la llegada del jeque Mansour.
 - 25 millones de libras es la diferencia entre el traspaso más caro  de la historia antes de la llegada de Mansour y el de después. Anelka  (13 millones) ostentó el récord pre-Mansoour, mientras que Agüero (38  millones) se ha convertido en el fichaje récord de la era Mansour.
 Fichajes de calidad
 La tarea de c
ontratar  a jugadores de un perfil superior a los que había se facilita  tremendamente al manejar grandes cantidades de dinero, como demuestran  los acertados fichajes de Carlos Tévez (26 millones de libras), Joleon  Lescott (22 millones), Yaya Touré (24 millones), David Silva (25  millones), Sergio Agüero (38 millones) y Samir Nasri (22 millones a  falta de tan solo un año de contrato).
 
ontratar  a jugadores de un perfil superior a los que había se facilita  tremendamente al manejar grandes cantidades de dinero, como demuestran  los acertados fichajes de Carlos Tévez (26 millones de libras), Joleon  Lescott (22 millones), Yaya Touré (24 millones), David Silva (25  millones), Sergio Agüero (38 millones) y Samir Nasri (22 millones a  falta de tan solo un año de contrato).Sin embargo, cuesta creer que la política de traspasos llevada a  cabo por Mansour en sus tres años de mandato pueda calificarse como  positiva, pues Mansour también ha errado traspasos en los que invirtió  grandes cantidades de dinero.
 Dinero quemado
 Robinho: el primer fichaje estrella de Mansour aterrizó el 1 de  septiembre de 2008, el primer día en el que se situó al frente del  Manchester City. El Real Madrid recibió 32'5 millones de libras por su  traspaso, la cantidad más alta nunca pagada en un traspaso por un equipo  inglés por aquel entonces. Rindió a buen nivel en su primera temporada  (14 goles en la Premier), pero en su segunda campaña una lesión y su  bajo rendimiento le hicieron entrar en un bache que derivó en una cesión  a Brasil. Tras la cesión, el Manchester City lo vendió al Milán por 15  millones de libras, menos de la mitad que pagó por él.
 
Craig  Bellamy: el galés fichó por el Manchester City en enero de 2009, cuando  los "citizens" pagaron 14 millones de libras por él. Tras una buena  temporada 2009-10 (10 goles en la Premier), Mancini decidió dejarlo  fuera del equipo la temporada pasada, en la que anotó 11 goles con el  Cardiff City en la nPower Championship). Tras retornar a Manchester,  Mancini siguió inflexible y lo traspasó de forma gatuita al Liverpool.Emmanuel Adebayor: Tras dos temporadas satisfactorias en el  Arsenal, el City pagó 25 millones de libras por él en el verano de 2009.  Hizo una notable temporada 2009-10 (14 goles en la Premier), pero, al  igual que con Bellamy, la temporada siguiente Mancini decidió que no le  quería en su equipo y fue cedido al Real Madrid, donde anotó 8 goles en  22 partidos. Actualmente está cedido en el Tottenham  y su valor de mercado no supera ni la mitad de lo que pagó Mansour por él.
 Roque Santa Cruz: durante el verano de 2009, el City pagó 17´5  millones de libras por el paraguayo. Pese a ello, a diferencia de  Adebayor y Bellamy, Santa Cruz no llegó a los 20 partidos de Premier con  los "citizens" en la primera temporada, siendo cedido al Blackburn  Rovers en enero de este año. Tras su bajo rendimiento dado en el  Blackburn Rovers, Santa Cruz ha vuelto a ser cedido, esta vez al Real Betis.
 
Mario  Balotelli: sin duda, el peor traspaso de la "era Mansour". Unos 25  millones de libras fueron invertidos en el verano de 2010 por Mario  "malas pulgas" Balotelli, un hombre que, además de su flojo rendimiento  en los terrenos de juego,ha dado considerables problemas fuera de las canchas.    Pese a sus excentricidades, anotó 6 goles en 17 partidos la temporada  pasada, aunque este año pinta muy negro para él. El italiano tiene por  delante a Adam Johnson, Sergio Agüero, Edin Dzeko y Carlos Tévez.  Además, todavía más complicado lo tiene para buscar otro equipo, pues  bien pocos podrían asumir su traspaso, su salario y sus constantes  salidas de tono.Entrenadores
 Sorprendentemente, la nula continuidad que han tenido los jugadores  "citizens" no ha tenido nada que ver con los técnicos designados por  Mansour, solo dos hasta ahora.
 Mark Hugues
 Mark Hugues fue nombrado entrenador de los "citizens" el 4 de junio  de 2008 tras la destitución de Sven-Goran Eriksson dos días antes. Por  tanto, el jeque Mansour y Khaldoon Al Mubarak se encontraron con Hughes  en el banquillo y le dieron su oportunidad.
 A lo largo de la temporada 2008-09, la primera con Mansour al  mando, el City invirtió unos 120 millones de libras, logrando  contrataciones tan sonadas como la de Robinho (32'5 millones de libras),  Joao Alves (18 millones), Nigel De Jong (16 millones) o Craig Bellamy  (14 millones). Sin embargo, Mark Hughes solo pudo lograr una deprimente  10ª plaza, aunque no fue destituido.
 El City de Hughes estuvo muy activo en el mercado veraniego previo a  la temporada 2009-10, logrando las contrataciones de Adebayor (25  millones de libras), Carlos Tévez (25 millones), Joleon Lescott (22  millones) y Roque Santa Cruz (17'5 millones), entre otros. La temporada  no pudo comenzar mejor para los "citizens", que lograron cuatro  victorias en los primeros cuatro partidos de la Premier League. Pese a  ello, una desoladora racha de dos victorias en 11 partidos condenó a  Hughes, que fue destituido el 19 de diciembre de 2009.
 Roberto Mancini
 El italiano fue nombr
ado  técnico del Manchester City el mismo día que Hughes fue destituido, el  19 de diciembre de 2009. Tras finalizar la temporada 2009-10 con una  digna quinta plaza, alcanzando la clasificación para la Europa League,  tuvo todos los fichajes que  deseó durante el verano de 2010, entre  ellos, Mario Balotelli (25 millones de libras), James Milner  (26  millones), David Silva (25 millones) y Yaya Touré (24 millones). Con un  gasto que ascendió a 154 millones de libras gracias a la contratación  invernal de Edin Dzeko (27 millones) durante la temporada 2010-11, el  Manchester City conquistó su primer título en 35 años, la FA Cup, a la  vez que se adjudicó un puesto, por primera vez en su historia, en la  Champions League.
 
ado  técnico del Manchester City el mismo día que Hughes fue destituido, el  19 de diciembre de 2009. Tras finalizar la temporada 2009-10 con una  digna quinta plaza, alcanzando la clasificación para la Europa League,  tuvo todos los fichajes que  deseó durante el verano de 2010, entre  ellos, Mario Balotelli (25 millones de libras), James Milner  (26  millones), David Silva (25 millones) y Yaya Touré (24 millones). Con un  gasto que ascendió a 154 millones de libras gracias a la contratación  invernal de Edin Dzeko (27 millones) durante la temporada 2010-11, el  Manchester City conquistó su primer título en 35 años, la FA Cup, a la  vez que se adjudicó un puesto, por primera vez en su historia, en la  Champions League.Pese a los logros alcanzados, los resultados siguen por debajo de  las expectativas surgidas debido a los millones invertidos, aunque eso  podría cambiar este año. Y es que Mancini,tras suplicar la contratación  de Agüero (38 millones) y Nasri (22 millones), por fin parece tener una plantilla a su gusto.
 Relaciones públicas
 Patrick Vieira colgó las botas a principios de verano, al tiempo que anunciaba su incorporación al
  cuerpo técnico de las categorías inferiores del City. Esta  contratación, más allá de lo que Vieira pueda aportar a los jóvenes,  facilitará algunos traspasos. Y es que hasta el 23 de agosto de 2011, el  Manchester City había logrado los jugadores pretendidos a base de  dinero puro y duro, por lo que había fracasado a la hora de contratar  algunos jugadores, que no fueron persuadidos únicamente por el dinero.
 
  cuerpo técnico de las categorías inferiores del City. Esta  contratación, más allá de lo que Vieira pueda aportar a los jóvenes,  facilitará algunos traspasos. Y es que hasta el 23 de agosto de 2011, el  Manchester City había logrado los jugadores pretendidos a base de  dinero puro y duro, por lo que había fracasado a la hora de contratar  algunos jugadores, que no fueron persuadidos únicamente por el dinero.Sin embargo, la influencia de Vieira parece haber sido decisiva para que el 24 de agosto Samir Nasri fichara por los "citizens".
 Esta estrategia lleva tiempo siendo utilizada por sus vecinos, los  "red devils". De hecho, Sir Bobby Charlton, ya retirado, se incorporó al  Manchester United en 1984, así como Bryan Robson, el "capitán Marvel",  se convirtió en embajador del United en 2008 y Gary Neville lo es desde  este mismo año, en que se ha retirado como jugador.
 Patrocinio
 La compañía de viajes Thomas Cook patrocinó al Manchester City  hasta el final de la Premier League 2008-09, abonando anualmente 1'5  millones de libras. Dicha cantidad resulta ridícula comparada con los  400 millones de libras que recibirán los "citizens" por el acuerdo con  Etihad Airways. Este pacto, que une a ambas entidades los próximos diez  años, incluye nombrar al campo del City Etihad Stadium, al campo de  entrenamiento Etihad Campus y publicidad en las camisetas.
 


0 comentarios:
Publicar un comentario